
Las semillas en la cocina
Las semillas son la parte del fruto que contiene el embrión de una futura planta.
Además de ser una buena fuente de fibra, proteínas, grasas insaturadas y una gran variedad de minerales. La mayoría de ellas aportan antioxidantes en forma de polifenoles.

Mitos y verdades sobre las legumbres
¿Te gustan las legumbres? ¿No te atreves a tomarlas con frecuencia por que has oído que engordan y son de difícil digestión?
Hoy desmontamos los mitos más comunes sobre ellas para que las disfrutes, sin reparos, siempre que quieras.

Caldos y sopas para invierno
En estas fechas es muy habitual hablar de desintoxicar y de depurar después de las fiestas navideñas y sus excesos. Pero desintoxicar sin nutrir nos precipita a un círculo sin fin de subidas y bajadas anímicas y de peso.

La salsa de tomate, el ingrediente más versátil de nuestra cocina
La salsa de tomate es una de las más populares en las cocinas de todo el mundo. Se puede usar en infinidad de platos y para realizar distintas elaboraciones largas o cortas.

No podemos compartir un abrazo, pero sí la merienda
Hoy en el día del abrazo, no podemos evitar pensar en todos los abrazos que no nos hemos dado durante este año. Estamos en un momento muy difícil donde la distancia se nota cada día. Por eso te proponemos 5 recetas muy originales y fáciles de preparar para que compartas la merienda con toda tu familia. ¿Te animas a ponerte en la cocina y crear estas maravillas?

7 elaboraciones con crema de cacahuete
Si has comenzado el año con el propósito de abandonar el consumo de alimentos de origen vegetal, quizás estés buscando un sustituto para la mantequilla. Afortunadamente, hay muchas opciones entre las que elegir. Las cremas de frutos secos, granos y semillas son ideales para acompañar tus tostadas y podrás utilizarlas en muchísimas recetas veganas.

5 aperitivos veganos para fin de año
Una buena manera de terminar el año es con una buena comida e introduciendo ingredientes nuevos para ti. Hoy te proponemos 5 aperitivos top para preparar en este día tan señalado. El paté vegetal siempre es una buena opción.

¿Por qué tenemos antojos y cómo solucionarlos?
Las Navidades este año van a ser especiales. Estamos viviendo momentos que nunca hubiéramos imaginado y probablemente estemos sintiendo emociones que no habíamos sentido antes o que teníamos escondidas.

Platos y consejos para el invierno
Durante los mese fríos de invierno el biorritmo de la naturaleza se calma y entra en reposo. Según la Macrobiótica, en esta época del año, el yin predomina sobre el yang. Por eso, deberíamos utilizar la energía del yang con sabiduría. Es importante ir a la cama pronto y levantarnos cuando salga el sol. La actividad mental debe mantenerse en estado de calma, la temperatura corporal caliente y evitar el frío. Los riñones, vejiga y aparato reproductor se ven muy afectados durante le frío y por lo tanto tenemos que tener especial cuidado con ellos.

Conoce todo sobre los probióticos y prebióticos
Probióticos, prebióticos, microbiota, salud intestinal, sistema inmune… seguro que has oído anteriormente todos estos términos, y quizás, tengas cierta confusión sobre qué es cada uno y cómo están relacionados. Vamos a presentarlos de forma sencilla para que tengas clara su función y cómo se relacionan.

¿Qué comer día a día para mantener el sistema inmune en óptimo estado?
Cuando el sistema inmune está sano, ayuda a nuestro cuerpo a reconocer a estos invasores y a mantenerlos fuera de nuestro organismo.

¿Tienes migraña? Puede ser que tengas déficit de DAO
La causa principal de esta disfunción suele ser de origen genético. Además, hay otros factores que facilitan la disminución de la enzima: la ingesta de algunos medicamentos, enfermedades inflamatorias intestinales...

Voelkel, preserva las semillas tradicionales desde 1936
Desde hace miles de años, las semillas son la fuente principal de cultivo de las plantas de las que nos alimentamos. Lamentablemente con el avance de la tecnología, actualmente ¾ partes de las variedades tradicionales de semillas ya no existen...

¿Qué son y cómo se cocinan las azukis?
Seguro que ya sabes que las legumbres son una de las mejores fuentes de proteína vegana.

¿Qué es y cómo se usa el mijo?
El mijo es uno de los cereales más ricos en hierro, 60 gramos de este cereal cubren el 41% de la necesidad diaria. Además contienen un 20% de magnesio que ayuda a regular la función de los músculos y el sistema nervioso

Combinaciones perfectas para un aporte extra de nutrientes
La base para una digestión adecuada empieza por una alimentación sencilla, limpia y sin demasiadas mezclas.
Los diferentes tipos de alimentos que consumimos necesitan de diferentes enzimas para su transformación. El aparato digestivo producirá la enzima adecuada para cada tipo de alimento, bien sean almidones, proteínas, grasas, etc.
Cuando mezclamos muchos alimentos en la misma comida, se complica la correcta secreción de jugos gástricos y la formación de enzimas, especialmente si estos alimentos son pesados como las proteínas.

Recetario veraniego y vegano
Aún queda mucho verano y con este calor a veces no sabemos qué cocinar, por eso te hemos preparado un recetario lleno de opciones refrescantes para que el verano esté lleno de platos apetecibles.

Cuida tu digestión en verano
En verano, las comidas rápidas, fuera de casa, con ingredientes y sabores a los que no estamos acostumbrados, hacen que nuestro sistema digestivo se resienta.

Ideas de recetas veraniegas con cereales y legumbres
Ahora que ha comenzado el verano y que podemos salir al campo y a la playa, seguro que lo que menos te apetece es pasar mucho tiempo en la cocina. Este mes te propongo ideas para amortizar cocciones y planificar tu menú semanal con pocos ingredientes

3 recetas veraniegas con cereales
Los cereales integrales son fuente de energía y vitalidad. Su aporte permanece durante largo tiempo en el organismo. Cuando preparamos cereales en forma de ensaladas, se pueden hacer para uno o varios días, sabiendo que al día siguiente aun están más sabrosas.

Ideas de gazpachos y sopas frías de verano
Cuando llega el verano parece que solo nos apetece comer alimentos fríos, frescos, helados, crudos y mucha fruta.

Un pequeño tesoro, las semillas
Su aporte es tan interesante, que no necesitamos tomar grandes cantidades, 2 o 3 cucharadas soperas diarias serán suficientes para obtener interesantes beneficios para nuestro organismo.

El tempeh y el seitán dos proteínas vegetales interesantes para tu cocina
Las proteínas representan uno de los tres grandes grupos de nutrientes junto a los hidratos de carbono y los lípidos. Son indispensables en nuestra dieta, además de ser los ladrillos constructores que edifican el cuerpo

Dale un toque a tus platos con salsas equilibradas
Muchas veces después de las comidas terminamos comiendo un exceso de alimentos de forma visceral porque no hemos equilibrado bien el plato. Así mismo, cuando se abusa de un sabor, el cuerpo pide el sabor opuesto para compensar. Cuando comemos patatas y aceitunas no podemos evitar beber un refresco, por ejemplo cerveza. Si se toma comida muy salada y seca, el cerebro pedirá un helado o un postre cremoso y muy dulce, así parece que la pizza y el helado van de la mano, pero estas compensaciones con alimentos extremos solo crean una bipolaridad orgánica.

Trucos y consejos para elaborar repostería saludable y vegana
Porque los productos elaborados con harinas tienen un efecto reconfortante en nosotros y si además, esas recetas contienen azúcar o endulzante de algún tipo más aún.
El sabor dulce relaja, seguro que ya habías comprobado anteriormente como recurres a él en momentos de estrés, y esto es debido a que energéticamente tienen una energía yin que ayuda a dispersar, entre otras cosas, el estrés y la contracción que dicho estrés produce.