
Macrobiótica para principiantes: El Kuzu.
Deberíamos de tener en casa siempre un poco de KUZU, para poder reforzar nuestro sistema digestivo en momentos de debilidad, gases, flatulencias, inflamación, diarreas, gastroenteritis, enfermedad de Crohn… (No se recomienda claro está para problemas de restreñimiento ni para problemas del aparato respiratorio).

Macrobiótica para principiantes: Hojas de Shiso
La hoja de shiso es una planta aromática con hojas de dos variedades: color verde o color rojo/ violáceo. Su nombre botánico es Perilla frutescens.

5 alimentos imprescindibles de la macrobiótica para empezar a seguir un estilo de vida saludable
La alimentación macrobiótica es rica, variada y sencilla a la vez. La búsqueda del equilibrio a través de los alimentos resulta en una simplificación de sus principales ingredientes, que son

Las algas marinas en la prevención de enfermedades cardiocerebrales
En un tiempo donde queremos exaltar los alimentos otorgándoles la categoría de “súper”, si hay un grupo de alimentos que se podrían laurear con este calificativo, son los cereales integrales en gr

5 alimentos con gran poder medicinal
En la antigüedad valían su precio en oro y civilizaciones enteras los veneraban como si de dioses mismos se tratara. En la actualidad se han redescubierto y cada vez es más fácil encontrarlos en cualquier herborister

2 algas muy prácticas para los meses de calor
Con el buen tiempo, probablemente pases menos tiempo en la cocina, y te apetezca preparar platos sencillos y rápidos, pero no por eso menos nutritivos.
Las algas pueden ser de gran ayuda en verano,

La ciruela umeboshi, tu aliada esta primavera
La primavera ya está aquí, y con ella llegan las temidas alergias para muchos y la astenia primaveral para otros tantos.
Es una pena que síntomas como picor de ojos, estornudos,

4 pequeños tesoros de la alimentación macrobiótica
La alimentación macrobiótica se basa en el consumo de alimentos integrales y orgánicos, nutricional y energéticamente equilibrados, y que estén en armonía con nuestro entorno.
Seguro qu

10 claves de la cocina japonesa
Son muchos los científicos y nutricionistas que dirigen sus miradas hacia la gastronomía japonesa en busca de las claves alimentarias que se esconden detrás de una de las poblaciones más longevas de nuestro

¿Qué es la macrobiótica?
La Macrobiótica es el arte y la ciencia, descubierta por el filósofo japonés George Oshawa, que desarrolla la comprensión de la interacción entre el hombre, su alimentación, el estilo de vida que llev