- Inicio
- Blog
- Finestra for future
- Gaia Cup, una empresa con poder menstrual
Gaia Cup, una empresa con poder menstrual
La pobreza menstrual afecta a 1 de cada 2 mujeres a nivel mundial. 500 millones de niñas experimentan pobreza menstrual cada mes principalmente debido a que las compresas y otros productos de higiene menstrual no son asequibles.
Este fenómeno es peor en contextos donde los ingresos son bajos. Las niñas a menudo no reciben educación sobre sus ciclos menstruales y tienen acceso limitado a la atención médica y a los productos relacionados con la salud. A su vez, muchas niñas no asisten a la escuela durante la semana de su período lo que hace que las desigualdades de género aumenten. Algunas niñas se ven obligadas a perder hasta 9 semanas de escuela al año.
- Una de cada 10 niñas en África falta a la escuela porque no tiene acceso a productos menstruales o porque no hay baños privados seguros para usar en el recinto.
- En Kenia, aproximadamente el 50% de las niñas en edad escolar no tienen acceso a productos menstruales.
- En India, aproximadamente el 12% de sus 355 millones de mujeres que menstrúan no pueden pagar los productos menstruales.
La pobreza se ve agravada por el estigma y la sensación de vergüenza, lo que deja a las adolescentes sin poder buscar apoyo. En los países más pobres del mundo la menstruación sigue siendo un tabú y en muchas culturas es considerada una fuente de suciedad y contagio. En Ghana las mujeres tienen prohibido cocinar o convivir con hombres durante la menstruación. En el sudeste asiático las chicas que tienen la menstruación no tienen permitido usar el agua de la comunidad por miedo al contagio.
Se prevé que para el 2030 la pobreza menstrual va a ir en aumento en África subsahariana a causa de las altas tasas de natalidad y la extrema pobreza.
Gaia Cup, una empresa con poder menstrual
Gaia Cup es una empresa social ghanesa que tiene como misión transformar la pobreza menstrual en poder menstrual.
Con los ingresos de 1 copa menstrual, Gaia Cup destina una parte de sus beneficios para…
- 14% para realizar talleres sobre igualdad de género en Ghana.
- 20% para subvencionar las copas menstruales Gaia Cup en zonas rurales de Ghana.
- 66% se cubren los gastos operativos de Gaia Cup.
La copa menstrual con impacto social
Gaia Cup es una copa menstrual fabricada 100% con silicona médica hipoalergénica que te protege hasta 12h, no reseca las paredes vaginales y dura hasta 10 años.
Todas estas características tienen un impacto inmediato en el medioambiente ya que evitan el gasto y desperdicio de los productos higiénicos como tampones y compresas.
Si nos fijamos en datos de Gran Bretaña: de media se encuentran dos millones de desechos menstruales a lo largo de las costas inglesas. Durante toda su época fértil, la mujer gasta 11.000 de unidades de productos menstruales, lo equivalente a 26 Big Bens de desechos. 1 compresa convencional tarda 500 años en degradarse y alrededor de 1.4 millones de compresas y 2.5 millones de tampones son desechados cada día por el lavabo.
Como vemos, la copa menstrual no tiene solo un fin social sino que también es una apuesta por un medioambiente más sano evitando todos estos desechos anuales.
Ya tenemos la copa menstrual disponible en nuestra tienda online, recuerda que por la compra de una copa menstrual estarás ayudando a la normalización de la menstruación en Ghana y a la educación menstrual de muchas niñas y adolescentes ghanesas.
Entradas de blog relacionadas
-
La Finestra sul Cielo apuesta por las nuevas generaciones
Publicado en: Finestra for future14/02/2020324 visitasEste año queremos apostar por proyectos sociales y medioambientales para contribuir a un impacto positivo en el...Leer más... -
La Finestra sul Cielo planta árboles en el Día de la Naturaleza
Publicado en: Finestra for future04/03/2020302 visitasCoincidiendo con el Día Mundial de la Naturaleza y como primera acción del proyecto ‘El cambio que necesita el...Leer más... -
Tus pedidos plantan árboles
Publicado en: Finestra for future04/03/2020522 visitasEste año dentro del proyecto Finestra for Future ponemos en marcha el proyecto ‘’El cambio que necesita el planeta’’....Leer más... -
¿Nuestro objetivo? Reducir al máximo posible nuestros envases plásticos.
Publicado en: Finestra for future27/04/2020501 visitasEste año estrenamos el proyecto Finestra For Future, una iniciativa que tiene dos objetivos: ayudar al planeta...Leer más... -
Tenemos una responsabilidad como empresa: ayudar a los que no tienen voz
Publicado en: Finestra for future05/05/2020540 visitasSiguiendo con el proyecto Finestra for Future esta vez estrenamos una iniciativa junto a FAADA (Fundación para el...Leer más...